por Pedro Schwenzer
"Pienso que no debemos perder el pasado, porque no quiero que el hombre se quede ciego frente a sí mismo y frente al futuro al quedarse ciego e ignorante con respecto a su pasado."El Palacio Real en 1760Golo Mann, eminente historiador alemán
(grabado en cobre de Johann David Schleuen)

Después de la II Guerra Mundial, en los países que cayeron bajo la ocupación y opresión comunistas - un aspecto que no debe quedar al margen - se cometieron innumerables crímenes no sólo contra la población, sino también contra sus conjuntos histórico-artísticos que simbolizaban el pasado esplendoroso de sus culturas y sus Monarquías. Fue gracias a las Monarquías que el Viejo Continente tenga tanta riqueza cultural y arquitectónica, destacando las ciudades que fueran sedes de Casas Reales y Soberanas por sus conjuntos de palacios, parques y edificaciones al servicio de la Corona y la Corte. Foto: El Palacio Real en 1898
En u

Así, en ciudades como Berlín, Königsberg o Varsovia, al igual que en todos los territorios orientales de Prusia desde el Memel hasta el Oder, los invasores bolcheviques acabaron con los vestigios del antiguo régimen monárquico que nada tenía que ver con el nacionalsocialismo, a pesar de que, en gran parte, las ruinas que quedaban en pie después de los masivos bombardeos,y muchas veces no se encontraban en tan mal estado para no poder ser salvadas y permitir una rápida reconstrucción. Fotos: Diferentes vistas del Palacio Real: Fachada romántica, fachada principal.
El Palacio Real de Berlín, ubicado en el mismo centro histórico y monumental de la capital prusiana y alemana, signo característico de un gran pasado arquitectónico y quizás el Palacio Real era, si no más grande del mundo, uno de los más grandes de más valor arquitectónico, seguía en pie en su mayor parte, no sólo los muros exteriores, y seguía casi intacta una sorprendente cantidad de esculturas y estatuas que no cayeron víctimas de las bombas. Aunque los interiores estaban destruidos por incendios, saqueos y destrucción delibertada por los ocupadores rusos, el edificio en sí quedaba en pie. Sin embargo, tuvo que ser demolido mediante voladura controlada por el odio irracional del entonces dictador y lacayo soviético Ulbricht

La misma suerte corrieron p.e. los edificios históricos de Königsberg y Varsovia. Todas las ciudades ya de por sí desposadas de sus centros históricos, perdieron así su corazón y su alma. Foto: Vista aérea del Palacio Real de 1920, con plano de situación.
En Polonia, pronto las autoridades se arrepintieron de sus atrocidades cometidas contra la cultura y la historia de su país, y comenzaron a reconstruir sus centros históricos, incluido el Palacio Real de Varsovia. En Danzig, antigua Ciudad Hanseática libre de nacionalidad alemana, también se reconstruyó el casco antiguo con importantes ayudas económicas y técnicas procedentes de Alemania.
En

En la actualidad -aún hoy y tras el acuerdo de la Dieta Federal (Bundestag) de reconstruir el palacio-, la discusión sobre la reconstrucción o no del Palacio Real de Berlín levanta gran revuelo en la opinión pública alemana, especialmente debido a la oposición de sectores de la izquierda y extrema izquierda que quieren negar a

Después de más de dos generaciones desde la guerra no se puede seguir exigiendo que, por una parte, asuman y paguen de forma ilimitada por la responsabilidad histórica nacida de esa guerra por la que no pueden ser responsables, y que, por otra parte, y para mantener vivo esta consciencia de culpabilidad, se promueva el desmontaje del pasado también mediante una interpretación tendenciosa de la historia.
Si se puede aprender de los errores cometidos en el pasado, la demolición del Palacio Real de Berlín - un barbarismo cultural sin precedentes - es un llamamiento a la responsabilidad y el respeto por el legado histórico que todos compartimos.
La reconstrucción del Palacio Real de

Existen todos los planos del Palacio Real y gran número de esculturas, frescos y otros elementos artísticos y constructivos esparcidos por los alrededores de Berlín. En la actualidad, una asociación privada promovida por personalidades del mundo de la cultura, del arte y de la economía se ocupa de la recolección de dichos elementos para que puedan ser aprovechados en caso de decidirse finalmente la reconstrucción del Palacio Real.
No tienen sentido las argumentaciones de que hoy día no se pueda recuperar lo que está perdido, y que habría que adaptar la nueva construcción a los avances de la arquitectura moderna. ¿Se imaginan que en lugar del

El

A continuación siguen tres álbumes con fotos del Palacio Real antes de la guerra, después de la guerra y durante su voladura por los comunistas germano-orientales, liderados por su máximo criminal Ulbricht. Hoy en día (¡quién lo iba a pensar!), Ulbricht es imitado por los nuevos bolcheviques que desgobiernan Berlín, Wowereit, el pésimo alcalde gobernador de Berlín (SPD) y sus socios de coalición del partido comunista sucesor del SED de Ulbricht, eufemísticamente denominado La Izquierda, ya que su objetivo es el cierre definitivo del Aeropuerto Central de Tempelhof, al que les gustaría dar el mismo destino que dieron en su día sus camaradas al Palacio Real.
El Palacio Real antes de la guerra
El Palacio Real después de la guerra
La voladura del Palacio Real
o la consumación del crimen
Exposición: "El Palacio para Berlín"

La exposición duró hasta el 18 de septiembre de 1994 y tuvo como principal atractivo el montaje único de una simulación de lo que significaría el Palacio en su antiguo emplazamiento visto desde la Plaza de Alejandro.
La primera exposición (más de 120.000 visitantes de junio a octubre de 1993) y la simulación (millones de personas la fueron a ver) tuvieron gran eco el año anterior. Se consiguió desmontar todos los argumentos en contra de la reconstrucción, reduciéndose el debate a cuestiones puramente ideológicos y políticos.

1 comentario:
en mi opinion aquel que ataque la historia de esta manera no sabe nada ya que se destruye el legado cultural no por pertenecer a la simbologia de la monarquia si no por ser un simbolo de una nacion
atte
lord luis
sajonia8@gmail.com
Publicar un comentario