Mostrando entradas con la etiqueta C's. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C's. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2010

Albert Rivera de Ciudadanos (C's) saluda la iniciativa del Rey

En declaraciones a esRadio, el presidente de Ciudadanos (C's) y diputado del Parlamento Catalán ha dicho que su partido es el antídoto frente al nacionalismo y la clave del diálogo para conseguir una Cataluña de todos.


El presidente de C’s ha declarado que el Jefe del Estado, una figura que no debería de hacer política, está dando una lección a los jefes de gobierno y oposición, afirmando que puesto que su incapacidad y sectarismo son un obstáculo para salir de la crisis, lo que ha obligado a S.M. el Rey a ponerse manos a la obra.


Albert Rivera defiende la postura de que deberían haber sido Zapatero y Rajoy quienes abandonasen sus trincheras ideológicas y se pusieran a trabajar para ayudar a los españoles a sobrellevar la trágica situación económica. Sin embargo, el Rey, como el resto de los españoles, se ha dado cuenta de que ellos son incapaces para sacarnos de esta crisis.


Albert Rivera, que esta mañana ha sido entrevistado en EsRadio, ha declarado que C’s es el antídoto frente a esa Cataluña oficial y nacionalista”. Al ser preguntado por el próximo escenario electoral, el candidato a las elecciones autonómicas ha defendido la necesidad de un pacto a la vasca en Cataluña: “A pesar de que Camacho no es Basagoiti, ni Montilla López, estamos convencidos que Ciudadanos puede forzar un diálogo”.


Rivera ha añadido que la Libertad es una cuestión que no depende de la ideología, la supera porque es anterior a ella. Ante la pregunta de los periodistas sobre la situación del castellano en Cataluña, Rivera ha afirmado “el castellano no necesita defensa, está de moda en todo el mundo, y a pesar de los nacionalistas, el castellano va a seguir siendo la lengua mayoritaria en Cataluña, sin embargo, lo que necesita defensa es la Libertad; porque el tripartito se ha propuesto que tengamos todos una identidad única a base de sanciones e imposiciones.”


domingo, 6 de diciembre de 2009

Trigésimo primer aniversario de la Constitución Española de 1978

Cada año que pasa, las celebraciones del Día de la Constitución se le antojan a uno como la constatación de que España se encuentra en una situación política cada vez más complicada.

Este año, han sido los nacionalistas catalanes los que más han atacado al orden constitucional del Reino de España. Su Estatuto de autonomía reformado hace cuatro años y aprobado por los catalanes en un referendo con la más baja participación electoral registrada hasta aquella fecha en Cataluña y, por tanto, con una legitimidad democrática más que discutible al contar sólo con el voto favorable del 36,51% de los catalanes con derecho a voto y siendo mayoría los que se abstuvieron de ir a votar, aún está pendiente de una decisión definitiva del Tribunal Constitucional sobre la constitucionalidad de algunas de sus disposiciones manifiestamente inconstitucionales.


No es de recibo que el alto tribunal no haya sido capaz de tomar una decisión objetiva sobre un asunto de tanta importancia, ya que los estatutos son la norma fundamental inmediatamente inferior a la Constitución. De hecho, el gobierno tripartito catalán aplica dicho Estatuto sin esperar siquiera una decisión del Tribunal Constitucional, al que considera incompetente para decidir sobre los asuntos catalanes. Y no bastante con esto, la presidente del Tribunal Constitucional no sólo lleva más tiempo del permitido en su cargo, que debía haberse renovado hace ya tiempo, sino que además es sospechosa de connivencia con el entorno etarra y con los nacionalistas catalanes para los que su marido hizo un informe altamente remunerado sobre cuestiones en los que juegan intereses creados de los que se debería mantener alejada la máxima responsable del tribunal en cuestión. Foto: Sanción de la Constitución por S.M. el Rey.

Igualmente preocupante es que el gobierno de la nación no hace otra cosa que dejar pasar todo lo que se permite el tripartito catalán. Es manifiesta la intención del gobierno de Zapatero de apoyar cualquier movimiento que debilite la unidad nacional y el orden constitucional. Que se consienta al gobierno autonómico catalán cualquier exceso legal y que se mantenga a una presidente del Tribunal Constitucional sólo con tal de seguir controlando la mayoría de dicho órgano de decisión es una parte de la actitud irresponsable del gobierno. Otra que se ha sumado estos días a muchas otras actuaciones legislativas de los socialistas es que se intente restringir cada vez más las libertades individuales alegando intereses supremos como los derechos de autor. Perseguir el uso fraudulento de propiedad intelectual ajena no puede justificar en ningún caso la intervención restrictiva o censora en los medios de comunicación como son los sitios de Internet o los blogs, menos aún saltándose la mínima garantía legal que son los tribunales que deben dictar cualquier decisión de cierre o embargo de cuentas en Internet.


Cuando un estado pierde la capacidad de velar por el orden constitucional y las libertades públicas e individuales por medio de la actuación de órganos independientes del ejecutivo y del legislativo, se pone en serio riesgo todo el orden democrático de libertades encaminando al país hacia una dictadura atroz. Al combinar esta deriva antidemocrática con la pérdida constante de valores y la introducción de medios de vigilancia extrema de la vida privada de los ciudadanos (véase Sitel), la situación se vuelve aún más preocupante. Foto: Los ponentes de la Constitución.

En este trigésimo primer aniversario de la Constitución Española de 1978 el panorama es bastante desolador. Pocas son ya las actividades de los partidos y de las instituciones para festejar los logros que supuso la Carta Magna en 1978, porque definió sobre todo los derechos fundamentales de un pueblo que quería vivir en libertad y con garantías democráticas.


En Cataluña, sólo un partido defiende con entusiasmo y decisión la Constitución: C's - Ciudadanos. Como único partido presente en el Parlamento Catalán sigue defendiendo la legalidad constitucional y los derechos de todos los españoles en dicha comunidad autónoma. Ojalá todos los demás hicieran lo mismo. Pero parece prevalecer el deseo de destruir lo logrado en más de treinta años y de acabar con una convivencia en paz, prosperidad y libertad. Lo que tiene que prevalecer es la libertad del individuo, no un estado sin ley a merced de políticos irresponsables que sólo se interesan por crear realidades ajenas a la voluntad popular y que nada aportan a la vida en sociedad y en libertad. Foto: El Congreso aplaude la aprobación de la Constitución.

En días recientes, Su Majestad el Rey advirtió que el "respeto" a la Carta Magna y a las instituciones que de ella emanan, como el Tribunal Constitucional, es imprescindible para superar las "dificultades" que se pongan por delante. En plena polémica en torno a la sentencia que el tribunal debe dictar sobre el Estatuto catalán, Don Juan Carlos subrayó que su norte sigue siendo "integrar y encauzar" esfuerzos para que España progrese como "gran nación democrática, unida, moderna, diversa y solidaria".

Sería deseable que el próximo aniversario suponga una reconducción de la situación actual y que se pueda celebrar el aniversario de la Constitución sin interrogantes ni mal sabor de boca. La Constitución de 1978 ofrece muchas oportunidades nunca aprovechadas. Intentemos hacer un uso responsable de ellas en lugar de destruirla con demagogia populista, nacionalista y pseudoprogre.

¡Viva la Constitución!
¡Viva España!

¡Viva el Rey!

miércoles, 5 de agosto de 2009

Los Jóvenes de Ciudadanos recuerdan a JERC el importante papel de S.M. el Rey

La Agrupación de Jóvenes recuerda a JERC el importante papel del Rey en la recuperación, tras el franquismo, de las libertades y la democracia

Desde la Agrupación de Jóvenes de Ciutadans (C’s) queremos recordar a la muchachada de les JERC, en relación al acto de estos en la Plaza Juan Carlos I de Barcelona, el importante papel del jefe del Estado Español en la recuperación, tras la dictadura franquista, de las libertades y de la democracia de las que, de hecho, disfrutan, sin ir más lejos, ellos mismos en sus entrañables performances. Les hubiésemos alabado la acción si la hubiesen llevado a cabo en pleno franquismo, solicitando, por ejemplo, el cambio de nombre de la Avenida del Generalísimo, donde sí habrían experimentado verdaderamente la represión de una dictadura.

Si están las JERC sensibilizadas por la presencia fascista en el nomenclátor barcelonés, les sugerimos que se adhieran a la solicitud de cambio de nombre de la calle Sabino Arana, ideólogo reaccionario, racista y xenófobo. Para animarles en este sentido, les recordamos una cita del vizcaíno que, sin duda, despertará su antipatía:

"Cataluña es española por su origen, por su naturaleza política, por su raza, por su lengua, por su carácter y por sus costumbres. Ustedes, los catalanes, saben perfectamente que Cataluña ha sido y es una región de España, una región con caracteres de nacionalidad. Maketania comprende a Cataluña; maketo es el mote con que aquí se conoce a todo español, sea catalán, castellano, gallego o andaluz".

La Agrupació de Joves de Ciutadans recorda a les JERC l'important paper del Rei en la recuperació, desprès del franquisme, de les llibertats i la democràcia

Des de l'Agrupació de Joves de Ciutadans (C's) volem recordar a la colla de les JERC, en relació a l'acte d'aquests a la Plaça Joan Carles I de Barcelona, l'important paper del cap de l'Estat espanyol en la recuperació, després de la dictadura franquista , de les llibertats i la democràcia de les que, de fet, gaudeixen, sense anar més lluny, ells mateixos a les seves entranyables performances. Els hi hauríem lloat l'acció si l'haguessin portat a terme en ple franquisme, sol·licitant, per exemple, el canvi de nom de l'Avinguda del Generalísimo, on sí que haurien experimentat veritablement la repressió d'una dictadura.

Si estan les JERC sensibilitzades per la presència feixista al nomenclàtor barceloní, els hi suggerim que s'adhereixin a la sol·licitud de canvi de nom del carrer Sabino Arana, ideòleg reaccionari, racista i xenòfob. Per a animar-los en aquest sentit, els recordem una cita del biscaí que, sens dubte, despertarà la seva antipatía:


"Cataluña es española por su origen, por su naturaleza política, por su raza, por su lengua, por su carácter y por sus costumbres. Ustedes, los catalanes, saben perfectamente que Cataluña ha sido y es una región de España, una región con caracteres de nacionalidad. Maketania comprende a Cataluña; maketo es el mote con que aquí se conoce a todo español, sea catalán, castellano, gallego o andaluz".